Campaña de RRSS #LAVERDADESUNASOLA:

Es importante que las redes sociales privilegien a las cabeceras que ofrecen una información rigurosa y contrastada, en detrimento de las fuentes de desinformación.

¿Sabes qué son las fake news?

Son anuncios, post o historias que proporcionan información falsa, con el fin de, convencer a los lectores sobre una opinión, descargar archivos maliciosos que roban información o desprestigiar a una persona o entidad. No seas víctima de las noticias falsas, #LaVerdadEsUnaSola. Comenta si has sido víctima de alguna noticia falsa

Cuando te encuentres con una posible #NoticiaFalsa recuerda:

  • Verifica la fuente y la identidad del informante antes de compartirla
  • Contrasta la información con medios oficiales como noticias o prensa
  • En el caso de una imagen puedes googlearla para identificar su veracidad
  • Denuncia la publicación en las redes a través del portal virtual de la policia: https://cutt.ly/Cai-Virtual

Comparte esta información con tus contactos

#FactChecking #CompruebaYComparte



«Cuenta nuestras historias, habilita nuestros derechos», es la campaña de este año para conmemorar el Día de las personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre cuando la Organización de las Naciones Unidas declaró este día en el año 1992 para de destacar los derechos y la necesidad de inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida social.

Con el fin de unirnos a esta celebración, les dejamos una lista de películas que concientizaron a la sociedad sobre el papel de las personas con discapacidad y su increíble voluntad para superar las barreras:

  • Forrest Gump
  • Avatar
  • Intocable
  • La teoría del todo
  • Yo antes de ti

 Comenta que otra película recomiendas para conmemorar el #DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad.



¿Conoces la historia de la Guerra de los Mundos?, fue considerada la primera #FakeNews de la historia ya que generó pánico entre los oyentes al hacerles creer que se estaba transmitiendo una invasión alienígena en Estados Unidos.

Este episodio de la historia demostró el peligro de difundir #NoticiasFalsas. No caigas en la trampa, ¡infórmate y comparte con tus amigos esta publicación!

#factchecking #LaVerdadEsUnaSola


«Si una historia es demasiado emocional o dramática, es probable que no sea real. La verdad suele ser aburrida» Olga Yurkova, Periodista Ucraniana

#LaVerdadEsUnaSola


Otras modalidades de #NoticiasFalsas son las «Deep Fakes», término acuñado a la manipulación de archivos multimedia como videos, audios o gifs con el fin de modificar la percepción del usuario frente a un hecho real o ficticio.

Este tipo de modificaciones son muy realizados en la industria de el cine pero recientemente se han comenzado utilizar para generar fake news más difíciles de detectar pero igualmente peligrosos.

Comenta que casos de deep fakes conoces y comparte esta importante información a tus usuarios

#CompruebaYComparte


¿Sabías qué, Colombia es segundo país de latam que más fácilmente cae en una #NoticiaFalsa?. Gracias a una campaña realizada por la empresa de seguridad informática, se descubrió que el 73% de los colombianos no identifican cuando una noticia es falsa.

Y tú, ¿sabes cómo identificar una noticia falsa?

Dale me gusta a esta publicación y comparte con tus amigos estos datos

#LaVerdadEsUnaSola